Mostrando entradas con la etiqueta cocoa bio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocoa bio. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

LOS BOMBONES LOLA ASALTAN EL PLATÓ DE TV5



El jueves pasado la periodista Cristina Tárrega presento los bombones LOLA al público en el programa de Ana Rosa, alrededor de las 12 horas, la citada periodista saltaba cual grácil pluma sobre una cama elástica, después de varios saltos junto con la presentadora del programa AR, saco de una bolsa una caja de LOLA's, se dispusieron a degustar nuestro bombón, tuvo una gran aceptación por parte de todos los comensales, Máxim Huerta, Joaquín Prat, Alesandro Lequio..., se relamían de placer después de saborear un LOLA.

miércoles, 23 de marzo de 2011

CHOCOLATES LOLA EN RÚSIA

Mirad este enlace, los bombones LOLA se venden en Rusia.
http://chocogracia.ru/

´El chocolate es un antidepresivo suave que gusta más a las mujeres´

El doctor Francisco García Palmer descubre hoy en una charla las propiedades nutricionales del chocolate y cómo este alimento, que tradicionalmente se ha visto con malos ojos, despierta los sentidos

ISABEL LARA
Desterrar la idea de que el chocolate es sólo azúcar y calorías es el propósito del doctor Francisco García Palmer, que esta tarde clausura en Molina de Segura el primer curso de divulgación científica y médica sobre Biología humana, salud y hábitos saludables, promovido por la Fundación de Estudios Médicos. Con unas sencillas pautas, los asistentes podrán diferenciar las distintas calidades del chocolate a la hora de comprarlo.

¿Qué propiedades desconocidas tiene el chocolate?
Es muy energético, por eso hay que consumirlo con moderación. Además, tiene grandes ventajas; por ejemplo, es un antidepresivo suave, perfecto para subir el estado de ánimo y mejorar el humor. De hecho, conozco a pocas personas que se hayan comido un trozo de chocolate y no se sientan mejor. Los problemas de la vida son los mismos, pero al endulzarlos y se ven de otra manera.

¿Es cierto que es un excelente antioxidante?
Sí, y además tiene cafeína y sustancias similares que proporcionan un efecto estimulante. Es un alimento muy complejo: un trozo puede alimentar a una persona durante bastante tiempo.

¿A quién gusta más, a los hombres o a las mujeres?
Tiene una legión de fanáticos, pero a las mujeres les gusta más.

¿Qué hay de cierto en que es un sustituto del sexo o que causa acné y migraña?
Hombre... El chocolate está muy bueno y provoca sensaciones estimulantes en quien lo toma, pero no se puede comparar con el sexo. Respecto al acné y a la migraña, son mitos que hay que desterrar.

¿Y puede crear adicción?
Hay gente que es un poco adicta y que puede llegar al extremo si no controla la cantidad que se ingiere. Yo creo que más bien es un vicio inocente.

Blanco, negro o con leche. ¿Cuál es mejor?
El negro, sin duda, y cuanto más, mejor, ya que deriva directamente de la planta de cacao. También es importante que no tenga mucho azúcar, que sólo es un aditivo que endulza el chocolate para que sea más agradable de comer.

¿La mala fama del chocolate blanco es cierta?
Sí. Este tipo de chocolate se elabora a base de manteca de cacao, que es la parte más grasa. Además, le añaden leche condensada y muchísima azúcar. Por lo tanto, eso no se puede considerar chocolate.

¿Se puede recomendar una cantidad diaria?
El chocolate no es un medicamento, y por lo tanto no se puede prescribir, pero sí que es recomendable consumir una pequeña cantidad al día. De hecho, hay publicaciones que demuestran que es ideal para quienes tienen la tensión alta.

Tendrá muchas propiedades, pero es un hecho que el chocolate sigue engordando...
Pero no si se toma de forma moderada. También puede uno engordar comiendo cantidades ingentes de fruta...

viernes, 11 de marzo de 2011

Los cinco chocolates más extraños del mundo

http://www.informador.com.mx/primera/2011/275400/6/los-cinco-chocolates-mas-extranos-del-mundo.htm

NO sólo para paladares exóticos: sorprendentes inventos del universo chocolatero.

Parece que el chocolate con leche, el amargo y sus combinaciones con frutas, galletitas y yogur, no bastan al paladar goloso. La industria está desarrollando versiones cada vez más exóticas. Estas son 5 de las más extrañas:

1. El chocolate que no se derrite. Si comiste chocolate en verano, habrás notado que con el calor se pone blandito y se pegotean los dedos. Pero con el de Barry Callebaut, ya no vas a tener ese problema. La marca desarrolló un chocolate que resiste perfectamente hasta los 55 ºC. No es que sea una roca, sino que sólo se disuelve en la boca, con la saliva. Otro detalle: tiene 90% menos de calorías que el chocolate convencional. Para comer todo el año y sin culpa.

2. El chocolate que quita el hambre. Es un bombón llamado Lola, de color verde y tamaño de una tapita de gaseosa. Y quita el apetito al instante. Lleva cacao peruano, garcinia o jojoba y espirulina (un alga muy rica en nutrientes, considerada un superalimento), una mezcla que produce sensación de saciedad. Con comer uno, alcanza para lograr el efecto. La solución para los golosos a dieta.


3. Chocolate para inhalar. Con Le Whif, un invento del profesor de la Universidad de Harvard David Edwards, no comes chocolate, lo respiras. Es un tubo transportable del tamaño de un lápiz labial con un pico por el que aspiras aire con sabor a chocolate. Viene en tres variedades: chocolate puro, chocolate y frambuesa, y chocolate y menta. Se consigue a US$ 2.50 en la web.

4. Chocolate sabor panceta. La tienda Sir Francis Bacon Shoppe, en Estados Unidos, suele hacer exóticas combinaciones de sabores dulces y salados, pero ninguna como la de su chocolate con trozos de panceta ahumada y maní. ¿Te gustó? Lo consigues en la web desde US$ 18 los 226 gramos.

5. El chocolate sabor hamburguesa. Ya no hace falta destruirse el estómago con hamburguesas triples. Para eso están los chocolates con sabor a hamburguesa, llamados Every Burger, que se venden en Japón y emulan el viejo y conocido gustito a combo. Falta la versión con un toque de papas fritas y Coca, para que la sensación sea completa.

martes, 13 de abril de 2010

Bombón LOLA en la WIKIPEDIA

La wiki incluye la entrada LOLA como tipo de Bombón
http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate

lunes, 14 de septiembre de 2009

Base Científica LOLA Bonbon saciante

Uno de sus componentes es la Espirulina que ayuda de dos maneras en las dietas, por una parte, nos aseguramos de ingerir todos los nutrientes esenciales para la vida, como son los minerales, especialmente el Hierro, el Zinc y el Calcio; por otra, también incluye vitaminas, entre las que hay que destacar la Vitamina A, la B1, y sobre todo la B12 y los aminoácidos.
El bombón LOLA está libre de colesterol, actúa como antioxidante y ayuda a la digestión manteniendo una rica y saludable flora intestinal.
Sobre los aminoácidos que incluye, hay que destacar la fenilalanina, capaz de estimular la colecistokinina, molécula y neurotransmisor que segrega nuestro cerebro para eliminar la sensación de hambre.
Destacar también que el bombón LOLA contiene cantidad importante del aminoácido Arginina, que estimula la hormona de crecimiento, que actúa utilizando las grasas para el desarrollo muscular.
De igual forma contribuye otro aminoácido de la Espirulina, la Tirosina, que actúa en el hipotálamo para aumentar la noradrenalina y la utilización de las grasas para formación de tejido muscular.

El bombón LOLA también incluye una semilla de Jojoba. La Jojoba debe su nombre científico, Simmondsia chinensis Schneider, a la presencia de un glicósido denominado simmondsina.
Este arbusto siempre verde, originario del desierto de Sonora, es único en la naturaleza pues al prensar sus frutos se obtiene un aceite cosmético muy apreciado, la cera liquida de Jojoba, y el resto de la pulpa contiene un 35% de proteína vegetal. Cuando esta fuente de alimento se daba a los animales observaron que no ingerían alimentos y se descubrió que la razón de ello se debía a su alto contenido en simmondsina.
Ya se tenían referencias de que los Nativos Americanos que vivían en las zonas entre México y Estados Unidos usaban la semilla para este fin, en épocas de hambruna o cuando tenían que hacer largos desplazamientos. Los estudios llevados a cabo recientemente comprobaron este hecho.

También incluimos un delicioso praliné de almendra que tiene efectos beneficiosos para la salud.
El consumo prudente de almendras reduce el riesgo a padecer problemas cardiovasculares debido a que reduce la oxidación del LDL (colesterol malo), reduce el LDL y triglicéridos.
La almendra constituye un componente importante en la dieta mediterránea. Es interesante resaltar que por su elevado valor energético y bajo contenido en azúcares la almendra se puede recomendar en las dietas de personas diabéticas.

ADELGAZA CON PLACER

Estamos ante un producto especial, tiene todos los condicionantes para convertirse en el mejor producto del año 2010.
Es atractivo visualmente
Es un alimento funcional
Es biológico
Es delicioso
Es de chocolate y ......
ADELGAZA
¿Quién da más?
El Bon bon LOLA es una deliciosa manera de mantener el hambre a "raya".
Entre sus componentes, por supuesto está el cacao, biológico en un 70%; la espirulina, un alga con unas maravillosas particularidades; la semilla de Jojoba, usada desde hace cientos de años para paliar los efectos del hambre y la almendra que aumenta el sistema inmune.
Un delicioso manjar con una presentación más que bonita y que además funciona.
Nunca un chocolate ha tenido este efecto saciante ni ha sido tan delicioso y original.